![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZwgaErRA4nSU_LzWHlnPMLXvTcnokQ91GcZEbrBnoC4yTxJWOxP7WK6ElG7hNlkcAwAmcutmEFYE3rPMzthaXP3PfYrg0DKXnabh4aSPcL2ZWjc_yxtYFC7Gy7GxYcan9rxAXFvslKNrv/s320/imagen_noticia_gritos2%5B1%5D.jpg)
Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811)
El Cura Miguel Hidalgo es quizas el personaje mas conocido de la independencia de Mexico y su nombre es sinonimo de la gran guerra por la libertad.
Miguel Hidalgo y Costilla hace su aparicion en la historia aproximadamente 11 o 9 meses antes de el inicio de la lucha por la libertad, participando en las juntas de conspiracion al lado de un grupo de idealistas y desertores del reinado español. Posteriormente el la madrugada del 16 de septiembre de 1810 se levanta a a dar el famoso grito de dolores incitando al pueblo de Guanajuato a levantarse en armas contra los españoles alentandolos con la idea de que ellos son el pueblo y que ellos son mas que unidos podrian lograr la libertad para su pueblo con palabras de aliento, rezos y gritos de libertad.
Durante los primeros meses de la contienda, acompañado por su sequito de seguidores e iguales, asi de como una turba iracunda tan grande que hacia ver pequeño a un ejercito Miguel Hidalgo dirigio el movimiento hasta su captura el 21 de marzo de 1811 y tras 3 meses de encarcelamiento y reflexion el 30 de julio Hidalgo fue sacado de su celda se confeso, comulgo y ser vendado para ser fusilado pro las tropas españolas. Luego de esto su cabeza junto con la de sus colegas Allende, Jimenez, y Aldama fue puesta en el frente de la algondiga de granaditas con el fin dequebrar el espiritu de los insurgentes y continuo ahi hasta el final del movimiento.
Jose Maria Morelos y Pavon (1765-1815).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXFk7OEoyUs2OCWQch7npJaVnXiI76F4_n0XL5qgBfyYVO53oMjRpNAhS6Gwvamnx7TQ8D4SHy8ymkwFk8Ejy_yzYuB5E8og4R-XIeurOrzA4KEyy896RVJbDhRRS6Jluh4y-jwHzs4U8C/s200/gritos-de-muerte-y-libertad-300x350%5B1%5D.jpg)
Jose Maria Morelos participo en las primeras reuniones de conspiracion antes del movimiento y al comenzar el mismo fue comisionado por el cura Miguel Hidalgo como el lider del movimiento insurgente al sur del pais encargado de la toma de ciudades importantes y de cortar la comnicacion entre America y Europa para España, de sus mayores logros se cita la toma del puerto de acapulco. Despues de la captura y posterior muerte de Hidalgo se convirtio en el principal dirigente del movimiento, demostrando un liderazgo e inspiracion iguales a los del cura pero una mayor estrategia militar convirtiendo a lo que con Hidalgo
fue en iniciativa una turba iracunda bajo su mando se transformo en un verdadero ejercito, siendo considerado como un gran estratega en algun punto de su vida el gran Napoleon Bonaparte comento "con 5 generales como Morelos conquistaria el mundo" dan una idea del respeto que generaba. Morelos llevo las riendas del movimiento llevandolo a sus mejores momentos y es en parte por esto que su lugar de nacimiento Valladolid lleva hoy orgullosamente el nombre de Morelia.
tras 5 años de movimiento y tras varias vistorias y algunas derrotas cada vez mas numerosas en su haber Morelos fue capturado el 5 de noviembre de 1815 y tras ser sentenciado el dia 22 de diciembre del mismo año fue fusilado, fue sacado de su celda y llevado a Ecatepec para evitar un motin por parte de los prisioneros, con unas grandes cadenas en sus manos y piernas que le impidieron hincarse fue fusilado por ordenes del general Callega mismo que un mes atras lo capturo.
Ignacio Allende (1769-1811)
Allende fue un general del ejercito realista que luego de su inicio simpatizo con el movimiento de independencia y decidio unirse al mismo durante las reuniones conspiratorias, fue uno de los superiores al inicio del movimiento y luego de la captura de Miguel Hidalgo, con quien luego de un tiempo dejo de simpatizar, tomo el relevo del liderazgo del movimiento pero luego de un corto periodo de actividad fue traicionado en Chihuahua y fue sometido a un juicio donde fue acusado por insubordinacion y posteriormente fusilado el 26 de junio de 1811.
Nicolas Bravo (1786-1854)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHcKDsW9we2lladeDbruoYl3flCnoXNqw66eO1RGhIf31G4hCn69ixPXMhWYJkdnvi6ZLSYh8LeKkwRlJnZoPOHTcTgNH8-x7jsgRaaow3iUP51oLk-ZwuMpKgoNxa9vWTYFe76XzZ1s-G/s200/Xavier_Mina%5B1%5D.jpg)
Fue un reonocido militar y politico que paso parte de su vida dentro del movimiento de independencia de Mexico como militar convirtiendose asi en un hombre de confianza para Jose Maria Morelos y Pavon dirigente de la segunda etapa del movimiento, su padre junto con sus hermanos y parienes, se unieron al movimiento entre las filas insurgentes, es conocido como un hombre de buena fe que veia lo bueno en las personas y queria de cualquier modo la paz. Uno de sus mayores actos fue el hecho de perdonarles la vida a 500 prisioneros españoles que hiban a ser ejecutados en represalia por la muerte de su padre Leonardo Bravo, pero el decidio perdonarles la vida y ponerlos en libertad a lo que muchos de ellos respondieron uniendose a el en las filas insurgentes.
luego del final del movimiento de independencia fue elegido presidente en 3 ocaisones debido a que se le consideraba un buen lider por sus metodos politicos que buscaban la equidad y el perdon.
muro en Chichihualco Guerrero el 22 de abril de 1854 junto a su esposa aparentemente por envenenamiento.
Guadalupe Victoria (1786-1843)
Fue un hombre que al igual que Nicolas Bravo vivo durante y despues del movimiento de independencia y observo la transformacion de Mexico de la Nueva España a lo que es hoy Mexico, su nombre verdadero fue Jose Miguel Ramon Adaucto Fernandez y Felix. cambiando su nombre en honor a la virgen de Guadalupe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid15k5EKbsadrjBbUPg-2u-WgoA-N6yokVQMDLCnDaBhBMWH2fPbCAI0ynSnZm7xD4wsSj_gmMORfSpffFw9PHllYqWDsY9B8aqnYFpyaUVQS0Pp6UCYgOTVqz3nWXjIvaQYnIpUf9SGPj/s200/victoria%5B1%5D.gif)
combatio en las fuerzas insurgentes bajo el mando de Jose Maria Morelos y Pavon, conocido por enfrentarse al ejercito realista lanzand su espada a traves de un rio y dijo "va mi espada en prenda, voy por ella" siendo seguido por sus tropas. Obtuvo un gran prestigio como militar y fue nombrado Brigadier acompañando a Morelos a Veracruz quedandose a operar en dicha zona. Un tiempo despues sufrio su primera gran derrota. Al llegar a la Nueva España el nuevo Virrey Juan Ruz de Apodaca, Victoria ataco su convoy y en el acto estuvo a punto de capturar a Apodaca. controlo Veracruz hasta 1817.
Luego de varios sucesos su zona de operacion se vio muy reducida.
Al formarse el primer Imperio Mexicano formado por Agustin de Iturbide el y Miguel Barragan manifestaron sus ideas por lo que fueron encarcelados. Escapo de prision y huyo a Veracruz donde escribio la carta de Casa Mata y cedio el mando de las tropas a Antonio Lopez de Santa Anna.
posteriormente formo parte del triunvirato junto a Nicolas Bravo y Pedro Celestino Negrete. Siendo electo presidente con Bravo como su Vicepresidente.
Luego de su gobierno y unas ultimas estrategias militares murio de un ataque de epilepsia el 21 de marzo de 1843 en la fortaleza de San Carlos de Perote en Veracruz
Vicente Guerrero (1782-1831)
Fue un militante de las tropas Insurgentes durante el movimiento de independencia de Mexico. Se unio al movimiento luego del arribo de las tropas de Jose Maria Morelos e Isidoro Montes de Oca en Tecpan bajo ordenes de Hermenegildo Galeana. Obtuvo el puesto de General y fue comisionado para atacar Taxco. distinguiendose en la batalla de Izucar. Participo en varias batallas como general bajo las ordenes de Morelo, luego de la muerte del mismo varios generales tratan de declinar y detener el movimiento siendo el uno de los pocos que no se retira y continua la lucha. Asi tras varias victorias y derrotas pero en su mayoria derrotas continuo en la lucha hasta la formacion del ejercito trigarante junto a Agustin de Iturbide.
Cuando Iturbide fue nombrado emperador de Mexico el fue nombrado general de su ejercito, pero descontento con esta accion se unio a Santa Anna para derrocar al emperador y disolver el imperio. Asumiendo la presidencia luego de la caida del primer imperio mexicano.
Luego de que su gobierno comenzara a perder fuerza fue considerado no apto para el cargo y fue destituido.
Finalmente hallo su muerte el 14 de febrero de 1831 luego de un acto de traicion por parte de uno de sus hombres y posteriormente fusilado.